Comité Técnico de Sevilla 31 de marzo - 1 de abril 2022
Comité Técnico de Sevilla 31 de marzo - 1 de abril 2022
Centro Marqués de Contadero de Sevilla
Vamos a realizar el segundo Comité Técnico del año 2022 en la ciudad de Sevilla bajo la temática de “El edificio como objeto interno de ciudad, marco común de trabajo para el desarrollo de aplicaciones”. Se celebrará los próximos días 31 de marzo y 1 de abril de 2022 en el Centro Marqués de Contadero de Sevilla.
Respecto a la temática de la jornada técnica del viernes 1 de abril, es indudable que el modelo español de ciudades inteligentes es una referencia mundial. La normalización, a través de las normas UNE 178, ha permitido disponer de plataformas abiertas e interoperables. Es de reseñar la importancia de la semántica en el caso particular de Smart Building, para asegurar la interoperabilidad entre edificios, plataformas y desarrolladores.
La Convocatoria de Pilotos de Edificios Inteligentes de Red.es se enmarca en el Plan Nacional de Territorios Inteligentes que, a través de todas las convocatorias lanzadas, persigue no sólo lograr un impacto real en las personas, sino también una consolidación de la industria nacional que permita internacionalizar los productos y servicios que se generan, y contribuir así a la creación y riqueza en el país. En la Convocatoria han sido seleccionados un total de ocho proyectos de distintas ciudades, que implicarán una inversión de 32.066.000 euros.
En el modelo previsto, los edificios se integran en la ciudad inteligente como un nodo IoT (Internet of Things), que aporta toda la información del edificio a una plataforma de ciudad inteligente.
De esta forma, en torno a diferentes Casos de Uso, se remitirán datos sobre los niveles de contaminación atmosférica a diferentes alturas, acústica o del agua; información meteorológica como velocidad del viento, temperatura, humedad o pluviometría; información de consumos de servicios como energía eléctrica, agua, gas o gasoil; información de la energía producida, o las capacidades de almacenamiento, ocupación y flujos de personas, entre otros.
Contaremos inicialmente con la participación de Red.es, SEGITTUR, así como la presencia de grandes empresas
Temática: El edificio como objeto interno de ciudad
Lugar: Centro Marqués de Contadero de Sevilla
Agenda del evento
DÍA 1 (31de marzo de 2022)
16:00 h – 16:15 h
Recepción de técnicos municipales, ponentes invitados y personal técnico
16:15h – 16:30 h
Palabras de apertura del comité técnico por parte del presidente de la RECI y alcalde de Logroño. D. Pablo Hermoso de Mendoza
16:30 h – 17:00 h
Repaso de los eventos 2022 con participación de grupos de trabajo RECI D. Fco. Javier Ridruejo Pérez, Coordinador General Ayuntamiento de Logroño y Secretario General de la RECI D. Daniel Vega Díaz, Secretario Técnico de la RECI y Responsable de SmartCities e Innovación en la FEMP • Jornada Barcelona (MWC) - Despliegue de redes de alta capacidad y su impacto en las ciudades. • I Comité Técnico Elche – Ciberseguridad e Infraestructuras Críticas • Jornada Talavera de la Reina - Asociación GAIA-X: Vocal Entidad Pública: RECI • Jornada Valencia - Apuesta de Valencia por la IA en SmartCities • Jornada Rivas VaciaMadrid – Proyecto Mueve
17:00 h – 19:00 h
Presentaciones de buenas prácticas por parte de ciudades de cada uno de los grupos de trabajo de la RECI. Moderador Francisco D. Fco. Javier Ridruejo Pérez, Coordinador General Ayuntamiento de Logroño y Secretario General de la RECI • Ayuntamiento de Córdoba - Sensorización de Red de saneamiento urbana para control inteligente de Plaga • Ayuntamiento de Madrid – CPI de sistema de carga de vehículos eléctricos y abastecimiento de la Nave con energías renovables • Ayuntamiento de Barcelona – El uso de drones en la gestión urbana • Ayuntamiento de Sevilla - Movilidad compartida • Ayuntamiento de Madrid -Inmotica municipal interoperable de Madrid • Ayuntamiento de Logroño- Smart e-metering
19:00 h
Fin de la sesión técnica – tiempo libre
21:30 h
Cena cocktail cortesía de CIBERNOS, CHECKPOINT y HUAWEI en Hotel ABBA Sevilla entre miembros de la RECI patrocinadores y ponentes con el objetivo de estrechar lazos de colaboración.
DÍA 2 (1 de abril de 2022)
9:00 h – 9:15 h
Recepción de técnicos municipales, ponentes invitados y personal técnico
9:15 h – 9:30 h
Bienvenida y apertura institucional.
Palabras de apertura del comité técnico por parte del presidente de la RECI y alcalde de Logroño. D. Pablo Hermoso de Mendoza
Palabras de Teniente de Alcalde Delegada del Área Recursos Humanos y Modernización Digital del Ayuntamiento de Sevilla Dña. Clara Macías Morilla
9:30 h – 10:00 h
Centrando el debate - D. Arturo Rodríguez González. Subdirector de Territorios Inteligentes de Red.es.
10:00 h – 10:45 h
Mesa Debate 1: "EL EDIFICIO COMO OBJETO INTERNO DE CIUDAD. CASOS DE USO" Los edificios en una ciudad provocan una interacción intensa con la ciudad que tiene influencia en la movilidad, la seguridad, la calidad del aire y la salud, el consumo energético, influyando en ecosistema económico y turístico. El caso de uso del edificio como objeto interno de la ciudad y su interrelación con el resto de los servicios municipales, se llevará a debate desde la perspectiva de los datos y su gestión en la plataforma de Smartcity. • D. Juan Lucas Calderón García. Responsable del Proyecto Connecta VLCI. Oficina de Ciudad Inteligente de Valencia. Ayuntamiento de Valencia. • Dña. María Eugenia Sánchez Sánchez. Responsable del Proyecto Horizonte Sevilla Inteligente. Coordinadora GT2 RECI. Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla. • Dña. Cristina Peñas de Bustillo. Directora Comercial y Desarrollo de Negocio de AXION. • D. Juan José Prieto. CEO de INNOVASUR Modera Dña. Cristina Miranda Hansford Jefa de Área de Territorios Inteligentes de Red.es
10:45 h – 11:00 h
Pausa café
11:15 h – 12:00 h
Mesa Debate 2: “INTELIGENCIA ARTIFICIAL DEL DATO IOT. PREVISION Y PRESCRIPCION” El procesamiento de los datos que generan los nodos IoT y su fusión con otros datos en el cerebro de la ciudad, permiten dar cuadros de mandos muy útiles para los gestores públicos y para el ecosistema empresarial de la ciudad. Con el uso de herramientas como el Big Data y la Inteligencia Artificial se puede hacer predicciones y prescripciones de alto valor añadido. • D. Rafael Carmona Ruiz. Presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla. • D. Enrique Martínez Marín. Presidente de SEGITTUR. Presidente del Comité de Normalización CTN178 de UNE. • D. Antonio Villanueva Guimeráns. Jefe del Servicio de Administración del Ayuntamiento de Vigo • D. Alejandro García Martín. Desarrollo de Negocio Smart Cities de BOSCH Modera D. Emilio Herrera Rebollo Vicepresidente Comisión AMETIC. Director Centro SPEC Grupo CIBERNOS
12:00 h -12:20 h
Ponencia: "Ciberseguridad en SmartCities: retos, buenas prácticas y tecnología". D. Victor Molina Rodríguez, SE Channel & Telco Team Leader de CHECKPOINT
12:20 h – 13:10 h
Mesa debate 3: “LA NORMALIZACIÓN Y LA SEMANTICA. INTERNACIONALIZACION” El esfuerzo realizado por los participantes en el comité técnico CTN178 de la UNE se está demostrando esencial para el desarrollo de la industria de las Smarcities y su internacionalización. • D. Enrique Martínez Marín. Presidente de SEGITTUR. Presidente del Comité de Normalización UNE178. • Dña. Tania Marcos Paramio. Head of Quality & Smart Sustainable Cities at UNE. • D. Francisco Javier Ridruejo Pérez. Coordinador General del Ayuntamiento de Logroño. Secretario General de RECI. • D. José Morales Sánchez. Director de Innovación de ELLIOT CLOUD. Modera Dña. Rocío Díaz Mariscal Directora General de Economía Digital e Innovación. Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. Junta de Andalucía.
13:10 h – 13:30 h
Ponencia: La conectividad de los objetos internos de ciudad. D. César Yllera Conde. Gerente territorial de HUAWEI
13:30 h – 14:15 h
Mesa debate 4: “LA SENSORICA EN LA TRANSFORMACION DIGITAL. NODOS IOT” El precio de los sensores siga decayendo así como sube la seguridad de las comunicaciones, su calidad y velocidad. Nos encontramos en un escenario de volúmenes brutales de datos bombeados por los dispositivos IoT, que influyen de manera directa en los procesos de digitalización de nuestras ciudades. • D. Lluis Travería Sáez Jefe de Servicio de Proyectos Estratégicos del Ayuntamiento de L´Hospitalet • D. Albert Marín Acevedo Jefe de Servicio Terrassa Ciudad Digital del Ayuntamiento de Terrassa • D. Alfonso Palacios. Área de Innovación y Digitalización Urbana. Ayuntamiento de Málaga. • D. Jose Luis Fernández Carnero Director General de Estrategia TELEVÉS Modera Dña. Mª Carmen Rodríguez Quirós Directora Gerente en Sociedad Provincial de Informática de Sevilla
14:15 h – 14:30 h
Conclusiones y Cierre • D. Francisco Fernández Lineros. Director General de Modernización Digital del Ayuntamiento de Sevilla. • D. Francisco Javier Ridruejo Pérez. Coordinador General del Ayuntamiento de Logroño. Secretario General de RECI.
14:30 h
Almuerzo cocktail cortesía de CIBERNOS, CHECKPOINT y HUAWEI.
Conduce Adolfo Borrero. Presidente de las Comisiones de Agenda Digital de CEA y de Smartcities de AMETIC.
Organizadores: RECI FEMP Ayuntamiento de Sevilla
Apoyo Institucional: Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
¿Te interesa participar en el II Comité Técnico de la RECI 2022?
Ya está abierto el plazo de solicitud para participar en la sesióninterna de RECI del jueves31 de marzo, que estará dedicado a que miembros de la RECI puedan presentar iniciativas que se hayan llevado a cabo en sus ciudades, con el objetivo de mostrar las buenas prácticas a los técnicos municipales y al resto de asistentes del evento, y recopilar así las lecciones aprendidas y los avances logrados en este ámbito. Buscamos iniciativas implementadas en ciudades que sean un ejemplo de buena práctica y que hayan repercutido de forma positiva en la ciudadanía. Queremos conocer cómo fue el proceso de diseño de la iniciativa, donde se implantó y el impacto que tuvo, así como las lecciones aprendidas durante su implementación.
Puedes enviar tu solicitud de participación mandando un correo electrónico con el asunto Buena Práctica Comité Sevilla y adjuntar una ficha en formato PDF. Tenéis hasta el 24 de marzo a las 14 horas para enviarlo a las siguientes direcciones de correo dvega@femp.es y mess@urbanismo-sevilla.org
Se valoraran todas las BBPP recibidas, priorizando aquellas cuya temática se ajuste a los grupos de trabajo RECI.
¿Cómo registrarse en el evento y tramitar su solicitud de viaje?
Aprovechamos para recordarte que la RECI sufragará el viaje e instancia de dos técnicos por ciudad, teniendo en cuenta el orden de recepción de la inscripción hasta agotar la bolsa económica destinada a dicha actividad. No olvides enviar la ficha de necesidades de viaje RECI antes del 24 de marzo por cada técnico de la ciudad a la secretaría técnica:dvega@femp.es con copia a areaeconomica@femp.es. Si la la solicitud resulta viable, recibirás la confirmación y se comenzarán las gestiones pertinentes.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.