
Nombre BBPP | Rivas-Vaciamadrid: implantación bono de la iniciativa Wifi4EU |
Ciudad | Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid |
Objetivos | Renovar la red WiFiProporcionar WiFi de alta calidad a los residentes y visitantes. Oportunidad de poder dar más de 30 megas en la nueva infraestructura y que la legislación vigente no permite. Reducir la brecha digital en el municipio |
Descripción | A través del proyecto RIV@SMART WIFI4EU se ha creado una plataforma WIFI para la administración pública municipal y gratuita a los ciudadanos de Rivas-Vaciamadrid. El bono WIFI4EU consiste en recibir un importe fijo de 15.000 euros de financiación para municipio para que instalen puntos de acceso de inalámbrico. El bono también sirve para comprar nuevos equipos o renovar material antiguo sustituyéndolo por un material más reciente y de mejor calidad. El bono WiFi4EU tiene una validez de dieciocho meses a partir de la firma del convenio de subvención. Se ha adjudicado mediante un contrato menor de 15 Puntos de Acceso wifi que cuentan con un ancho de banda de 30MB donde la instalación la ha realizado el propio personal del ayuntamiento de Rivas. Los dispositivos que se instalaron en todo el exterior son Mino 4×4 Huawei AP8082DN que pertenece a la última generación de puntos de acceso 802.11ac Wave 2 para exteriores. También se ha creado un geoportal donde se a volcado toda la información en relación a los dispositivos instalados por parte de la subvención y los normales, ofreciendo una mayor visibilidad e información del mismo. La mayor parte de los dispositivos de subvención se han instalado en zonas con mayor brecha digital para poder contrarrestar esa incidencia. La idea principal que tiene el ayuntamiento es la de migrar todos los SSID a WiFi4EU y así complementar todos los AP a través del propio portal. Rivas suma un total de 760 puntos de acceso inalámbrico de última generación, convirtiéndose en una de las redes más amplias a nivel nacional para combatir la brecha digital y dinamizar el uso intensivo de las TIC. |
Principales beneficios obtenidos | Reducir la brecha digital en el municipio y mucha demanda por parte de las ciudades RECI. Los bonos WiFI4EU también se podrán utilizar para financiar parcialmente un proyecto de más valor. Garantizar un mínimo de bonos a todos los estados miembros.Se han adjudicado el bono mediante contrato menos 15 puntos de Acceso WiFi. |
Alineamiento con plan de trabajo RECI 2021-23 | Grupo de Trabajo 2. – Ciudad Verde: Sostenibilidad e infraestructura |
Agenda 2030 | |
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) | |
Infraestructura de redes Telecomunicación: infraestructura para la ciudad conectada, despliegue 5G | |
Implantación de redes en domino público apoyado en mobiliario urbano | X |
Nuevas urbanizaciones: recepción de las infraestructura | |
Infraestructura municipales para conectividad de los servicios de las Smart Cities | X |
Densidad de microceldas | |
Compatibilizar el dominio publico | X |
Trabajar en el desarrollo reglamentario de las redes WIFI (WIFI 4EU) | X |
Redes Municipales Multiservicio. Redes de seguridad y Emergencias | |
Movilidad | |
Vehículo autónomo | |
Sistema inteligente de transporte | |
Infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y electrificación del transporte público | |
Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) | |
Distribución urbana de mercancías | |
Nuevos servicios de movilidad | |
Energía | |
Autoconsumo y energía Fotovoltaica | |
Eficiencia energética y sistemas scada | |
Compra directa de energía | |
Sistema de servicios públicos de Alumbrado y Riego Inteligente | |
Objetos internos de la ciudad | |
Medioambiente: Sensórica, calidad del aire: adaptación y mitigación al cambio | |
Adaptación y mitigación al cambio climático | |
Sensórica y calidad de aire | |
Gestión de residuos | |
Educación ambiental |